Aprende a desarrollar un video documental abordado desde una visión de las ciencias, a la vez que descubrirás los conceptos clave y la historia del cine documental, la educación ambiental y la comunicación pública de las ciencias.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
Contáctanos
Active filters
La planificación y la gestión de los proyectos de investigación científica y proyectos de innovación son tareas que contribuyen con el desarrollo de trayectorias académicas, a través de la generación de productos como artículos científicos, así como la generación nuevos productos y/o servicios destinados a su introducción en el mercado.
En este taller aprenderás cuáles son las cuatro etapas integrales de la gestión de proyectos.
La planificación y la gestión de los proyectos de investigación científica y proyectos de innovación son tareas que contribuyen con el desarrollo de trayectorias académicas, a través de la generación de productos como artículos científicos, así como la generación nuevos productos y/o servicios destinados a su introducción en el mercado.
En este taller aprenderás cuáles son las cuatro etapas integrales de la gestión de proyectos.
Usarás Sketchup, OpenStudio y EnergyPlus para simular el desempeño térmico de edificios, con análisis de datos en Jupyter.
Usarás Sketchup, OpenStudio y EnergyPlus para simular el desempeño térmico de edificios, con análisis de datos en Jupyter.
Usarás Sketchup, OpenStudio y EnergyPlus para simular el desempeño térmico de edificios, con análisis de datos en Jupyter.
Capacitar en la correcta implementación del sistema LOTO para trabajar de forma segura con energías peligrosas en equipos industriales.
Capacitar en la correcta implementación del sistema LOTO para trabajar de forma segura con energías peligrosas en equipos industriales.
Capacitar en la correcta implementación del sistema LOTO para trabajar de forma segura con energías peligrosas en equipos industriales.
Capacitar a las y los participantes en el manejo seguro de herramientas manuales y de poder, mediante la comprensión de los riesgos asociados y la aplicación de medidas preventivas basadas en normativas y buenas prácticas.
Capacitar a las y los participantes en el manejo seguro de herramientas manuales y de poder, mediante la comprensión de los riesgos asociados y la aplicación de medidas preventivas basadas en normativas y buenas prácticas.
Capacitar a las y los participantes en el manejo seguro de herramientas manuales y de poder, mediante la comprensión de los riesgos asociados y la aplicación de medidas preventivas basadas en normativas y buenas prácticas.