Companions Fee: $300 usd.
This fee only grants you access to the conference events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Active filters
Companions Fee: $300 usd.
This fee only grants you access to the conference events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry.
Sponsors and Exhibitors Fee: $550 usd.
This fee only grants you access to the conference events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry.
Regular Fee: $1,000 usd.
This fee only grants you access to the School events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry. The School will be held at the Physics Institute June 4th, 5th and 6th. Coffee breaks and lunch will be provided.
Student Fee: $550 usd.
This fee only grants you access to the School events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry. The School will be held at the Physics Institute June 4th, 5th and 6th. Coffee breaks and lunch will be provided.
Invited Lecturer Fee: $700 usd.
This fee only grants you access to the School events held at the 21st International Conference on Solid State Dosimetry. The School will be held at the Physics Institute June 4th, 5th and 6th. Coffee breaks and lunch will be provided.
El egresado será capaz del manejo de colecciones tanto públicas como privadas. Desarrollo de exposiciones de objetos patrimoniales. Creación de espacios expositivos. Gestión de espacios expositivos (comerciales).
El egresado será capaz del manejo de colecciones tanto públicas como privadas. Desarrollo de exposiciones de objetos patrimoniales. Creación de espacios expositivos. Gestión de espacios expositivos (comerciales).
El participante conocerá todas las fases de la generación, evaluación y selección de obras que fromarán parte del catálogo del sello editorial, los procedimientos para encargar, contratar, editar, imprimir y comercializar obras contratadas por la editorial
Los participantes descubrirán las bases fundamentales de la postproducción, conocerán el flujo de trabajo de una producción 3D, aplicarán los VFX como recursos para simular la realidad y conocerá el proceso para crear y editar imágenes y videos 360 para realidad virtual.
Este diplomado proporciona las bases teórico-prácticas suficientes, del diseño de producción de eventos especiales, para su actualización y especialización en esta área.
Los participantes aprenderán a concebir y desarrollar una maqueta de libro ilustrado o libro álbum, desde la conceptualización hasta la creación del mismo álbum.
Los participantes adquieran los conocimientos, habilidades, herramientas y recursos necesarios para la producción de productos editoriales como libros álbum o silent books a través de la experimentación con libertad creativa.
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.