Do you know?
Do you know?
Home
Active filters
Historia de la biología comparada
Nelson Papavero y Jorge Llorente Bousquets.
Este estudio exhaustivo, que abarca desde el Génesis hasta el Siglo de las Luces, cubre una necesidad vital de todo biólogo: sentar bases sólidas en la teoría, fundamentos filosóficos, historia y métodos de esta disciplina ...
Biología de angiospermas (digital version)
Judith Márquez Guzmán et al.
Hasta hoy, los estudiantes de botánica se veían obligados a consultar volúmenes que incluyen todo el reino Plantae, editados en otros idiomas y ejemplificados con flores ajenas a nuestros paisajes, pues no existía un libro como este ...
Comentarios filosóficos
George Berkeley Estos Comentarios, descubiertos por Alexander Campbell Fraser entre los escritos de Berkeley,
Justo Sierra y los origenes de la universidad de México 1910
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
Hume
Barry Stround
El autor sostiene que es una distorsión presentar a Hume como un positivista lógico primitivo.
Gramática filosófica
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Sobre el análisis
Axel Barceló
Cuando pensamos en el análisis de un concepto, de una teoría o de un argumento, de inmediato nos vienen a la mente metáforas descomposicionales.
Significado y necesidad
Rudolf Carnap
Este libro constituye una valiosa exposición de la teoría del significado que Rudolf Carnap desarrolló a partir del trabajo de Gottlob Frege.
Los contenidos de la experiencia visual
Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Libertad: un panfleto civil
Carlos Pereda
En un mundo de leyes causales y sociales, ¿podemos concebirnos como personas libres?
Con la costilla de un guapo y la sangre de un valiente
Caterina Camastra
En este libro Caterina Camastra nos ofrece una muy original aportación al estudio de una figura fundamental, y compleja, de la tradición: la figura del guapo. En esta investigación analiza las semejanzas y las diferencias de esa figura “entre dos orillas de un imperio”.
Ovidio y Marcial en la risa de la poesía burlesca del Siglo de Oro
Raquel Barragán Aroche
El presente libro ofrece un valioso estudio acerca de la poesía burlesca del Siglo de Oro, que muestra cómo mover a risa era un arte de ingenio que abrevó de los modelos clásicos.
Jámblico. Exhortación a la filosofía
Jámblico
Exhortación a la filosofía es la piedra angular del proyecto pedagógico de Jámblico, “porque sin exhortar, no es posible motivar hacia las ocupaciones bellas y nobles; ni es posible disponer a alguien rectamente hacia el bien más alto y más perfecto, antes de haber preparado de antemano su alma por medio de la exhortación”.
Representar a los virus
Carlos Flores Villela y Mauricio Sánchez Menchero
En un ejercicio inusual, como todo en estos tiempos de pandemia, dos estudiosos del séptimo arte emprenden un diálogo epistolar ininterrumpido durante dos meses. Se trata de un fascinante recorrido por la historia de las representaciones cinematográficas de las pandemias.
COVID-19. Lecturas de América Latina
Rubén Ruiz Guerra (coordinador)
Desde diversas ópticas de las ciencias sociales y de las humanidades, este libro ofrece una reflexión sobre la multitud de aspectos en que la pandemia ha cimbrado nuestras sociedades.