Do you know?
Do you know?
Home
Active filters
Mapas conceptuales para un aprendizaje significativo de la química
Verónica Muñoz Ocotero et al..
En esta colección se muestran diez mapas que integran los principales conceptos de los siguientes temas: ... dejando abierta la posibilidad de que sean modificados y ampliados acorde a la necesidad del usuario.
Comentarios filosóficos
George Berkeley Estos Comentarios, descubiertos por Alexander Campbell Fraser entre los escritos de Berkeley,
Justo Sierra y los origenes de la universidad de México 1910
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
Hume
Barry Stround
El autor sostiene que es una distorsión presentar a Hume como un positivista lógico primitivo.
Gramática filosófica
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Sobre el análisis
Axel Barceló
Cuando pensamos en el análisis de un concepto, de una teoría o de un argumento, de inmediato nos vienen a la mente metáforas descomposicionales.
Significado y necesidad
Rudolf Carnap
Este libro constituye una valiosa exposición de la teoría del significado que Rudolf Carnap desarrolló a partir del trabajo de Gottlob Frege.
Los contenidos de la experiencia visual
Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Libertad: un panfleto civil
Carlos Pereda
En un mundo de leyes causales y sociales, ¿podemos concebirnos como personas libres?
Comunidad UNAM: PRUEBA SARS-CoV-2 por RT-qPCR
En la Facultad de Ciencias estamos desarrollando un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2, con el fin de implementar un ensayo para el diagnóstico de COVID-19.
Antes de hacer el pago en Plaza Prometeo, revisa la disponibilidad de citas en: https://biosensor.fciencias.unam.mx/
Si requiere cita ese mismo día tome en cuenta que para tomar la muestra se requiere:
No comer, beber, ni hacer lavado bucal dos horas previas a la toma de la muestra.
No mascar chicle ni tomar pastillas para la tos o el aliento y no hacer gárgaras (ni con agua).
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
Público General: PRUEBA SARS-CoV-2 por RT-qPCR
En la Facultad de Ciencias estamos desarrollando un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2, con el fin de implementar un ensayo para el diagnóstico de COVID-19.
Antes de hacer el pago en Plaza Prometeo, revisa la disponibilidad de citas en: https://biosensor.fciencias.unam.mx/
Si requiere cita ese mismo día tome en cuenta que para tomar la muestra se requiere:
No comer, beber, ni hacer lavado bucal dos horas previas a la toma de la muestra.
No mascar chicle ni tomar pastillas para la tos o el aliento y no hacer gárgaras (ni con agua).
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
Prueba Covid de Anticuerpos (una prueba)
¿Quieres saber si tuviste SARS CoV-2 ó si la vacuna te está protegiendo?*
En la Facultad de Ciencias ya hacemos la prueba cuantitativa de IgG contra SARS Cov-2 para determinar, con una muestra de sangre, si tu organismo ha generado anticuerpos.
*Para un resultado más confiable, es recomendable hacer la prueba cuatro (4) semanas después del contagio o la vacuna.
Estas pruebas solamente se pueden agendar los días viernes entre las 09:30 y las 10:30 horas.
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
Prueba Covid de Anticuerpos (dos pruebas)
¿Quieres saber si tuviste SARS CoV-2 ó si la vacuna te está protegiendo?*
En la Facultad de Ciencias ya hacemos la prueba cuantitativa de IgG contra SARS Cov-2 para determinar, con una muestra de sangre, si tu organismo ha generado anticuerpos.
*Para un resultado más confiable, es recomendable hacer la prueba cuatro (4) semanas después del contagio o la vacuna.
Estas pruebas solamente se pueden agendar los días viernes entre las 09:30 y las 10:30 horas.
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
El sentido de la filosofía. Estudios sobre José Gaos
Antonio Zirión Quijano
¿Por qué toda filosofía es cuestión para sí misma? ¿Qué sentido tiene la filosofía para la vida del filósofo? Estas y otras preguntas propias de la Filosofía de la Filosofía de José Gaos son analizadas en estos estudios al hilo de la fenomenología.
Pensar a México. Entre otros reclamos
Carlos Pereda
Una reflexión sobre los vicios de las políticas de identidad partiendo de un esbozo de historia de la filosofía mexicana.