Do you know?
Do you know?
Subcategories
-
Contact Us
Contáctanos
Active filters
Puvliómetro
¡Aprende sobre la tecnología que permite saber la cantidad de agua de lluvia que cae en una región al año!
Sello De Arena: Colección Completa
¡La serie completa de Sello de Arena el Instituto de Energías Renovables!
Biografía de la verdad. Cuándo dejó de importarnos la verdad y por qué deberíamos recuperarla.
Guillermo Hurtado nos enfrenta a la elemental búsqueda sobre qué es la verdad.
Flora de Guerrero 98. Phyllonomaceae
Rosa María Fonseca Juárez
De la familia Neotropica ldistribuida principalmente en bosques húmedos desde México (Durango) hasta Sudamérica. En Guerrero se presenta una de ellas.
Flora de Guerrero 99. Pooideae
José Luis Vigosa Mercado
Este trabajo es la sexta parte de la revisió taxonómica de la familia Poaceae, se proporciona descrpción taxonómica identificación para los taxones así como mapas con la distribución geográfica.
Estudios sobre lenguas mixtecanas
Marcela San Giacomo, Fidel Hernández y Michael Swanton (editores)
Los estudios reunidos en este volumen son propuestas descriptivas de alguna variedad de las lenguas que componen esta familia, en ello los autores problematizan sobre los alcances de trabajos previos, o bien discurren por nuevas vetas de investigación.
Historia y Conquista: El Occidente y el Norte de México
Rafael Pérez Taylor (editor)
El presente libro es el resultafo de una larga investigación documental y bibliográfica sobre la Nueva Galicia y las directrices que dieron lugar a la invasión, la conquista y la colonización del occidente y del Norte de México.
Los Olmecas de San Lorenzo: avances de investigación
Ann Cyphers, Virginia Arieta y Anna Di Castro (editoras)
El presente volumen expone estudios originales sobre los Olmecas de San Lorenzo. Se examinan aspectos importantes sobre medio ambiente, subsistencia, producción artesanal, asentamiento, población, arquitectura y escultura que explican las transformaciones sociopolíticas, económicas e ideológicas que definieron a la sociedad olmeca de la primera capital de Mesoamérica.
Manual Práctico para la Soberanía alimentaria gastronomía, comunidad y resistencia desde...
Sara Bak-Geller y Grecia Cuevas(editoras)
Las estrategias autonómicas que llevan a cabo los cosoltepecanos desde las faenas de la cocina constituyen una lucha cotidiana, tenaz, visceral, que no recae en idealizaciones y discursos emancipatorios, sino que adquiere cuerpo y sustancia mediante la in-gesta colectiva de los valores de convivencia comunitaria como son la autonomía, la reciprocidad y la justicia.
Población y Movilidad entre los Zapotecos Prehispánicos de Oaxaca
Ana Julia Aguirre Samudio, Edith Ortiz Díaz y Ricardo Higelin Ponce de León(editores)
Este libro es fruto de un proyecto de Investigación centrado en analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los restos óseos de la población prehispánica zapoteca de los Valles Centrakes y de la Sierra Norte de Oaxaca.
Asentamiento Prehispánico en San Lorenzo Tenochtitlán
Stacey Symonds, Ann Cyphers y Roberto Lunagómez(editores)
El proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán ha contado con la valiosa participación de muchos alumnos, tanto extranjeros como nacionales, entre ellos Stacey Symonds y Roberto Lunagómez.
Comer y Beber: alimentación en la antigüedad grecolatina
David García Pérez, Carolina Olivares Chávez(editores)
En este volumen se presentan diversos trabajos sobre alimentación y bebida en el marco de las culturas griega y romana.
Diversidad Cultural. Un acercamiento a los estudios sobre la complejidad humana
Rafael Pérez Taylor, Alejandra Ruiz, Paloma Bragdon(editores)
Este libro forma parte de los tabajos de investigación realizasados en el marco del seminario Permanente de Antropología de la complejidad Humana.