Do you know?
Do you know?
Active filters
Sepan más de ciencia
Blanca Alicia Delgado Coello (Coord.)
Los textos que componen esta obra se han pensado para un público amplio, con la idea de aterrizar ideas y conocimientos, utilizando paralelismos con la vida diaria, para hacer su lectura no sólo divertida, sino didáctica y acercar algunos conceptos científicos a público no especializado.
Elementos básicos de variable compleja
Javier Páez Cárdenas
Esta obra tiene el objetivo de servir como libro de texto para un curso de variable compleja. Partiendo de este objetivo, se exponen los elementos básicos de la teoría de funciones de variable compleja; desde la construcción de los números complejos, hasta las destacadas propiedades que poseen este tipo de funciones (pasando, claro está, por el importante teorema de Cauchy). En la medida de lo posible, se intenta desarrollar todo este material tomando en cuenta que el lector ya ha tomado cursos de cálculo diferencial e integral en una y varias variables.
Elementos básicos de variable compleja (PDF version)
Javier Páez Cárdenas
Esta obra tiene el objetivo de servir como libro de texto para un curso de variable compleja. Partiendo de este objetivo, se exponen los elementos básicos de la teoría de funciones de variable compleja; desde la construcción de los números complejos, hasta las destacadas propiedades que poseen este tipo de funciones (pasando, claro está, por el importante teorema de Cauchy). En la medida de lo posible, se intenta desarrollar todo este material tomando en cuenta que el lector ya ha tomado cursos de cálculo diferencial e integral en una y varias variables.
La física de los fluidos. Tomo 1. Fundamentos
Fermín Viniegra Heberlein
El Tomo 1 está constituido por 6 capítulos organizados en: Parte I. Preliminares matemáticos y Parte II. Antecedentes físicos. Los cuatro primeros capítulos se ocupan de tópicos matemáticos que habrán de usarse en su contexto, comenzando con el álgebra y el cálculo vectorial, siguiendo con el cálculo y el análisis tensorial que se usará en el libro. La Parte 2 presenta un repaso exhaustivo de la mecánica y la termodinámica clásica y estadística.
La física de los fluidos. Tomo 1. Fundamentos (versión en PDF)
Fermín Viniegra Heberlein
El Tomo 1 está constituido por 6 capítulos organizados en: Parte I. Preliminares matemáticos y Parte II. Antecedentes físicos. Los cuatro primeros capítulos se ocupan de tópicos matemáticos que habrán de usarse en su contexto, comenzando con el álgebra y el cálculo vectorial, siguiendo con el cálculo y el análisis tensorial que se usará en el libro. La Parte 2 presenta un repaso exhaustivo de la mecánica y la termodinámica clásica y estadística.
El Gran Nayar jesuítico (1722-1767): la conformación de la matriz cultural indígena
Laura Magriñá
Este estudio etnohistórico es resultado de la combinación de una revisión minuciosa de fuentes de muy diversa índole, de un sólido análisis teórico y de un prolongado trabajo de campo entre los grupos indígenas de la sierra nayarita, lo que incorpora información etnográfica privilegiada.
De daubentonianos, saraguatos y el pie de los monos Los orígenes de los estudios primatológicos...
Bernardo Urbani y Carlos Serrano Sánchez
Esta obra nace del mutuo interés de los autores por la historia de la antropología biológica latinoamericana. La primatología, como disciplina bioantropológica, no escapa de ser particular motivo de estudio al ser aquella que busca comprender al orden donde nos hallamos nosotros, los humanos.
Diccionario otomí anónimo de la Biblioteca Nacional de México, 4 Tomos
Doris Bartholomew y Yolanda Lastra (editoras)
Este extenso diccionario fue escrito en el siglo XVII por un jesuita del convento de Tepotzotlán cuyo nombre se ignora. La presente edición consta de cuatro volúmenes, los tres primeros tienen dos partes: una facsimilar y otra paleografiada.
Una visión crítica de la historia de la conquista de México-Tenochtitlan
Eulalia Guzmán
La monumental obra que aquí se resume es única en más de un sentido como crítica de las fuentes fundamentales de la historiografía sobre la invasión española del Anáhuac, y por tanto de la visión predominante hasta hoy en torno a aquellos acontecimientos.
Por los senderos del curanderismo popular, sus modos y saberes en la ciudad de Chihuahua
Silvia Martha Ortiz Echániz
El presente trabajo es un testimonio de lo que ocurría en el territorio más septentrional de la república mexicana colindante con el país más rico del mundo. En todos los pueblos de nuestro planeta el proceso salud-enfermedad-atención es una realidad que se presenta en la vida de los agentes sociales.
Relaciones gramaticales y disminución de la transitividad en Chuj de San Mateo Ixtatán
Cristina Buenrostro
Durante muchos años el Chuj fue una de las lenguas que menor atención recibió por parte de los lingüistas. Afortunadamente cada vez hay más gente que se interesa en su estudio.
Estudios de Cultura Otopame 12
Yolanda Lastra y Ana María Salazar Peralta (editoras)
La colección de artículos que integran "Estudios de Cultura Otopame 12" presenta diez significativas contribuciones en torno a la diversidad temática que encierra el estudio de la cultura otopame.
Identidad en palabras. Nobleza indígena novohispana
Patrick Lesbre y Katarzyna Mikulska (editores)
Este libro trata sobre la nobleza indígena novohispana en el centro de México, pero no se limita al valle central; a los descendientes del imperio de la Triple Alianza, se añaden ejemplos de Tlaxcala, Cholula y Michoacán.
De Neurociencias y Bioética
Ricardo Tapia
Estos textos de Ricardo Tapia, compilados por Gustavo Ortiz, abordan cuestiones en torno a la ética de la investigación científica, la clonación, el aborto, la eutanasia y el uso recreativo de drogas.
La filosofía socialmente comprometida de León Olivé
Ana Rosa Pérez, Rosaura Ruiz, Ambrosio Velasco: Compiladores
Los temas y problemas de integran este volumen analizan y discuten algunas de las aportaciones más relevantes en los campos de la epistemología, la filosofía de las ciencias, la diversidad cultural y la educación.