Right Banner

Left Banner

Do you know?

Do you know?

Active filters

No. 80. Amherstieae (Caesalpiniaceae) Detarieae (Caesalpiniaceae) Swartzieae (Fabaceae)

Ramiro Cruz-Durán y María Elena García-Granados & Ramiro Cruz-Durán y Jaime Jiménez-Ramírez

La tribu Amherstieae está representada en el estado de Guerrero por el género Tamarindus, con una especie: Tamarindus indica. Se incluye la descripción de la familia Caesalpiniaceae, una clave dicotómica para las tribus y se presenta la descripción del género y la especie.

$40.00

No. 81. Loganiaceae, Passifloraceae

Carla Sofía Islas-Hernández, Leonardo O. Alvarado Cárdenas & Lucio Lozada-Pérez y Nelly Diego-Pérez

Se presenta la descripción taxonómica de la familia Loganiaceae con tres géneros: Mitreola, Spigelia y Strychnos, y diez especies presentes en Guerrero.

$60.00

No. 82. Pteridaceae (Pteridophyta)

Ernesto Velázquez Montes

Se realizó el tratamiento taxonómico de la familia Pteridaceae de Guerrero, México, la cual está constituída por 27 géneros, 102 especies, 6 variedades y una subespecie. En el presente trabajo se considera un total de 23 géneros, 91 especies y el mismo número de taxones infraespecíficos, debido a que los géneros Aleuritopteris, Argyrochosma, Astrolepis y Notholaena han sido tratados en otro volumen de esta serie; sin embargo, se mencionan 3 especies de Notholaena que no fueron incluidas previamente. Se reubicaron las especies del género Cheilanthes a Gaga y Myriopteris, pero algunas fueron excluidas por diferentes razones.

$150.00

No. 84. Hamamelidaceae / Zamiaceae

Lucio Lozada-Pérez y Jessica E. Hernández Tapia

Se presenta la descripción taxonómica de la familia Hamamelidaceae y el género Matudaea con una especies, así como la familia Zamiaceae, con tres géneros: Ceratozamia, Zamia y Dioon, cada uno con una especie. Se incluyen descripciones, claves, ilustraciones y mapas.

$30.00

N° 85. Sapindaceae

Jorge Calónico Soto

Muchas de las especies de esta familia son bejucos, aunque también hay especies arbustivas y arbóreas. Recientemente se calculó que en México se encuentran 22 géneros y 124 especies; en el presente estudio en Guerrero se han ubicado 12 géneros y 50 especies.

$100.00

N° 86. Blechnaceae y Equisetaceae (Pteridophyta)

Ernesto Velázquez Montes

La familia Equisetacea actualmente está constituida sólo por el género Equisetum, representado en México por tres especies y tres híbridos. De éstos se encuentran en Guerrero dos de cada uno. Varias láminas y mapas de localización complementan esta obra.

$50.00
Manual de prácticas de biogeografía
  • Online only

Manual de prácticas de biogeografía

Juan José Morrone y Tania EscalanteArmando Luis Martínez, et al.

Este manual comprende 72 prácticas que abordan temas que van desde la definición del concepto de Biogeografía hasta el muestreo de taxones en un área geográfica, pasando por aspectos históricos, distintas escuelas, teorías y enfoques biogeográficos, recursos computacionales, etc. ...

$50.00
Geometría proyectiva. Una introducción
  • Online only

Geometría proyectiva. Una introducción

Vinicio Gómez Gutiérrez

La geometría proyectiva es una rama de las matemáticas que parte de las nociones intuitivas de figuras en perspectiva y línea del horizonte. En esta obra se toma la geometría euclidiana como punto de partida ...

$50.00