En este curso, el participante aprenderá las herramientas básicas de SUMO, para realizar simulaciones de movilidad con software libre.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
Presenting Products in Scientific Events
-
Photovoltaic Systems
-
Qualitative Data Analysis
-
An Introduction to GIS
-
SUMO 2024: Simulation of Urban Mobility
-
Research Methodology in Ecology
El participante aprenderá las herramientas básicas para el análisis espacio-territorial a través de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el estudio de dinámicas urbano–regionales.
El participante aprenderá las herramientas básicas para el análisis espacio-territorial a través de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el estudio de dinámicas urbano–regionales.
En este curso, el participante aprenderá las herramientas básicas de SUMO, para realizar simulaciones de movilidad con software libre.
Que los participantes pongan en práctica técnicas para manejar el miedo y los nervios al estar frente a una audiencia comunicando ideas con claridad y seguridad aprovechando al máximo el lenguaje oral, verbal y corporal generando confianza y creando vinculaciones que favorezcan el aprendizaje.
Que los participantes pongan en práctica técnicas para manejar el miedo y los nervios al estar frente a una audiencia comunicando ideas con claridad y seguridad aprovechando al máximo el lenguaje oral, verbal y corporal generando confianza y creando vinculaciones que favorezcan el aprendizaje.
Que los participantes pongan en práctica técnicas para manejar el miedo y los nervios al estar frente a una audiencia comunicando ideas con claridad y seguridad aprovechando al máximo el lenguaje oral, verbal y corporal generando confianza y creando vinculaciones que favorezcan el aprendizaje.
El participante conocerá los elementos que comprenden los distintos procesos editoriales que permite la plataforma, dará un repaso a los plug-ins de uso con mayor utilidad y finalmente conocerá los factores a tomar en cuenta durante la instalación de Open Journal Systems 3.
El participante conocerá los elementos que comprenden los distintos procesos editoriales que permite la plataforma, dará un repaso a los plug-ins de uso con mayor utilidad y finalmente conocerá los factores a tomar en cuenta durante la instalación de Open Journal Systems 3.
El participante conocerá los elementos que comprenden los distintos procesos editoriales que permite la plataforma, dará un repaso a los plug-ins de uso con mayor utilidad y finalmente conocerá los factores a tomar en cuenta durante la instalación de Open Journal Systems 3.
Capacitar a los y las profesionales de la información para liderar la transformación digital en bibliotecas académicas e impactar positivamente a estudiantes, profesores y científicos.
Capacitar a los y las profesionales de la información para liderar la transformación digital en bibliotecas académicas e impactar positivamente a estudiantes, profesores y científicos.
Capacitar a los y las profesionales de la información para liderar la transformación digital en bibliotecas académicas e impactar positivamente a estudiantes, profesores y científicos.
Dotar a los participantes de las habilidades que les permitan mejorar su velocidad de lectura.
Dotar a los participantes de las habilidades que les permitan mejorar su velocidad de lectura.