Do you know?
Do you know?
Pliegos de historia: las publicaciones periódicas entre la Colonia y el Porfiriato
E. Rosalba Cruz Soto
La presente obra contiene el panorama general de una historia que esboza a los editores, los trabajadores y sus asociaciones
Flora de Guerrero 100. Polypodiaceae
Ernesto Velázquez Montes
Se presenta el inventario de las especies de la familia Polypodiaceae, una de las familias más grandes de helechos presentes en Guerrero, México; representada por 17 géneros, 55 especies y 9 variedades .
Flora de Guerrero 101. Buxaceae
José Luis Vigosa Mercado
Contiene las descripciones taxonómicas de la familia Buxaceae que etsá representada en Guerrero, México, por un género y una especie Sarcococca conzattii.
Flora de Guerrero 102. Juncaginaceae
Rosa María Fonseca Juárez
Representada en Guerrero, México por un género y una especie, las descripciones taxonómicas de la familia, el género y la especie Triglochin scilloides, una especie escasa.
Flora de Guerrero 103. Plumbaginaceae
Jesús Ricardo De Santiago
Se presenta el inventario de las especies de la familia Plumbaginaceae en el Estado de Guerrero, México. Las descripciones taxonómicas de la familia, del género Plumbago, así como sus tres especies encontradas.
Admisión General: 21 claves para la documentación de datos
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
Admisión UNAM: 21 claves para la documentación de datos
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
Admisión DGBSDI: 21 claves para la documentación de datos
La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
Admisión General: nuevas tecnologías de información y su impacto en las bibliotecas
El presente taller brindará a los participantes las herramientas tecnológicas más importantes para la búsqueda y utilización de la información especializada y su integración en la prestación de sus servicios de información.
Admisión UNAM: nuevas tecnologías de información y su impacto en las bibliotecas
El presente taller brindará a los participantes las herramientas tecnológicas más importantes para la búsqueda y utilización de la información especializada y su integración en la prestación de sus servicios de información.
Admisión DGBSDI: nuevas tecnologías de información y su impacto en las bibliotecas
El presente taller brindará a los participantes las herramientas tecnológicas más importantes para la búsqueda y utilización de la información especializada y su integración en la prestación de sus servicios de información.
Admisión General: Historia del tiempo presente en México y América Latina (pago único)
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
Admisión General: Historia del tiempo presente en México y América Latina (pago parcial)
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
Admisión UNAM: Historia del tiempo presente en México y América Latina (pago único)
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
Admisión UNAM: Historia del tiempo presente en México y América Latina (pago parcial)
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.