Do you know?
Do you know?
Active filters
Naturaleza
Roberto Bondi y Antonello La Vergata
Los conceptos “naturaleza”, “natural” y otros relativos al tema, no solo tienen relevancia filosófica ni han sido monopolio de los filósofos. El uso del concepto “naturaleza” por parte de los científicos tiene relevancia cultural ...
El libro de los predicamentos
Juan de Santo Tomás Este volumen, perteneciente a la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval,
De los signos y los conceptos
Juan de Santo Tomás Se trata de la traducción de la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval
Cuestiones de lógica
Juan de Santo Tomás Ésta es la traducción de la primera parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval.
Teoría aristotélica de la ciencia
Juan de Santo Tomás En Juan de Santo Tomás encontramos la culminación del modelo científico, en forma de filosofía de la ciencia, del aristotelismo medieval.
Sobre la naturaleza de la lógica
Juan de Santo Tomás Aquí se incluye el comienzo de la segunda parte de Ars logica, el libro de texto de uso más extendido en la primera mitad del siglo xvii
Lógica de los predicables
Juan de Santo Tomás En este tratado Juan de Santo Tomás examina la predicabilidad de los conceptos universales.
Introducción al problema de la individuación en la alta edad media
Jorge J. E. Gracia En esta obra el autor se propone exponer las bases generales para investigaciones futuras con respecto al problema de la individuación.
Justo Sierra y los origenes de la universidad de México 1910
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
Percepción: colores
Laura Benítez y José A. Robles Recoge importantes exposiciones crítico-problemáticas que iluminan diversos asuntos
La filosofía natural en los pensadores de la modernidad
Laura Benítez y José A. Robles Esta obra reúne nueve ensayos que analizan distintos puntos de vista del desarrollo de la ciencia nueva
Homenaje a Margaret Wilson
Laura Benítez y José A. Robles Dedicó su vida filosófica a realizar un estudio a fondo de los autores de la modernidad temprana,
Debates sobre justicia distributiva
Elisabetta Di Castro y Paulette Dieterlen En sus páginas se reúnen nueve textos en los que se analizan diferentes críticas a la teoría de Rawls,
Hume
Barry Stround
El autor sostiene que es una distorsión presentar a Hume como un positivista lógico primitivo.
Gramática filosófica
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.