Do you know?
Do you know?
Active filters
Una mirada a la genética desde el estudio de las moscas
Rosario Rodríguez Arnaiz y Francisco J. Ayala.
La mosca de la fruta "Drosophila melanogaster" se ha utilizado desde 1908 en estudios genéticos. Desde entonces ...
Introducción a la biogeografía
Juan José Morrone y Tania Escalante.
Esta obra proporciona una introducción teórica a la biogeografía para estudiantes de ciencias biológicas, que incluye conceptos básicos, aspectos históricos y filosóficos ...
Las malezas de la cuenca del rio Magdalena, Ciudad de México
Silvia Castillo Argüero et al.
La presente obra es un elemento didáctico imprescindible para conocer el estado de conservación de los diferentes tipos de vegetación de la cuenca del río Magdalena, que es un área de alto valor ambiental para la Ciudad de México.
Las otras levaduras
Luisa Alba Lois et al.
En este libro se da a conocer, de una manera amena y clara, un campo del conocimiento reciente y aún poco estudiado como son las levaduras …
Un acercamiento a los fundamentos del cálculo
Javier Fernández
Aunque esta obra está principalmente dedicada a cubrir la etapa inicial de los cursos de cálculo también aborda algunas otras áreas de la matemática ofreciendo a los alumnos un panorama mucho más amplio que el tratado en los libros clásicos de cálculo.
Técnicas de laboratorio para el estudio del desarrollo en angiospermas
Judith Márqiez et al.
Está conformado por 43 prácticas profusamente ilustradas y probadas en el laboratorio por un buen número de maestros y alumnos. El objetivo ...
Evolucionismo en América y Europa. Antropología, Biología, Política y Educación
Nicolás Cuvi et al.
Debatir sobre el darwinismo y la teoría de la evolución como cultura es el objetivo de este libro que reúne los trabajos presentados en el VI Coloquio Internacional sobre Darwinismo en América y Europa, llevado a cabo en mayo de 2015.
Géneros de algas marinas tropicales de México III. Algas rojas
Daniel León Álvarez et al.
Se presenta la descripción de los géneros junto con fotografías e ilustraciones de su morfología, estructura y crecimiento. Con este tercer volumen ...
Evolución y moléculas. La molecularización de la biología evolutiva en contexto
Edna Suárez Díaz
Desde una perspectiva que enfatiza el carácter heterogéneo y diverso de la ciencia, esta obra reconstruye la historia de nuestra representación actual ...
Naturaleza
Roberto Bondi y Antonello La Vergata
Los conceptos “naturaleza”, “natural” y otros relativos al tema, no solo tienen relevancia filosófica ni han sido monopolio de los filósofos. El uso del concepto “naturaleza” por parte de los científicos tiene relevancia cultural ...
El libro de los predicamentos
Juan de Santo Tomás Este volumen, perteneciente a la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval,
De los signos y los conceptos
Juan de Santo Tomás Se trata de la traducción de la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval
Cuestiones de lógica
Juan de Santo Tomás Ésta es la traducción de la primera parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval.
Teoría aristotélica de la ciencia
Juan de Santo Tomás En Juan de Santo Tomás encontramos la culminación del modelo científico, en forma de filosofía de la ciencia, del aristotelismo medieval.
Sobre la naturaleza de la lógica
Juan de Santo Tomás Aquí se incluye el comienzo de la segunda parte de Ars logica, el libro de texto de uso más extendido en la primera mitad del siglo xvii