Do you know?
Do you know?
Active filters
Introducción a la teoría intuitiva de conjuntos
Carmen Gómez Laveaga.
El libro consta de cuatro capítulos. El primero contiene una introducción rápida a la teoría de conjuntos. El capítulo dos presenta el axioma de elección y algunas de sus equivalencias. El capítulo tres está dedicado a los números cardinales ...
Introducción a la teoría de códigos y de la información
José Galaviz Casas.
La teoría de códigos es un área en la que convergen las matemáticas y las ciencias de la computación. Prácticamente todos los dispositivos para almacenar, recuperar, transmitir o recibir datos hacen uso de códigos que garantizan el uso óptimo del medio de almacenamiento o de comunicación ...
Introducción al análisis gráfico de datos experimentales
Berta Oda Noda.
Este manual permitirá al estudiante de Física de nivel medio-superior y superior adentrarse en el manejo de las técnicas elementales para la comprensión, el análisis y la interpretación de datos experimentales por el método gráfico, lo cual, a su vez, constituirá la base para la comprensión del ...
Introducción a la geometría avanzada
Ana Irene Ramírez y José Seade Kuri.
Este libro presenta las ideas fundamentales de las diversas áreas que se abren ante quien ha concluido los dos primeros semestres de geometría analítica, ya que abarca geometría no euclidiana, geometría afín, geometría proyectiva y geometría hiperbólica ...
Historia de la genética humana en México. 1870-1970
Ana Barahona.
La lectura de esta obra permitirá entender cuáles eran las concepciones de la herencia en la comunidad científica mexicana hacia finales del siglo XIX. También se encontrará amplia información acerca de cómo se introdujo ...
Historia de la biología comparada
Nelson Papavero y Jorge Llorente Bousquets.
Este estudio exhaustivo, que abarca desde el Génesis hasta el Siglo de las Luces, cubre una necesidad vital de todo biólogo: sentar bases sólidas en la teoría, fundamentos filosóficos, historia y métodos de esta disciplina ...
Glosario ilustrado de embriofitas
Susana Valencia Ávalos, et al.
Este glosario responde a la necesidad de contar con una herramienta de trabajo que facilite al estudiante de botánica y ciencias afines el acceso y comprensión de las plantas. Ofrece la definición y explicación de más de 1,100 términos, así como ilustraciones que complementan el texto ...
Geometría analítica. Una introducción a la geometría
Ana Irene Ramírez Galarza.
Este texto constituye una introducción al estudio de este tipo de geometría e incluye ilustraciones, ejemplos, ejercicios y preguntas que permiten al lector poner en práctica los conocimientos adquiridos....
Géneros de algas marinas tropicales de México. II. Algas pardas
Daniel León Álvarez, et al.
Descripciones de los géneros de algas, acompañadas de fotografías a color e ilustraciones de su morfología, estructura y crecimientos, así como de un glosario. Contiene, además, tres tipos de claves de identificación, las cuales se pueden consultar en internet o en un CD ...
Fundamentos de las Matemáticas
David Hilbert.
Los textos de esta antología abarcan un período de más de treinta años (1889-1930) en las investigaciones de Hilbert sobre los fundamentos de las matemáticas. En ellos encontramos el desarrollo de sus ideas en torno a la axiomatización, la justificación del infinito y la necesidad de ...
Fundamentos de biología comparada. Vol. II. El Siglo XX
Nelson Papavero, Jorge Llorente y Jair Minoro.
Este libro constituye una integración sucinta de varias obras previas de los autores y es continuación del volumen I del mismo título. Una obra fundamental para los estudiosos de la filogenia, la taxonomía, la biogeografía y la sistemática ...
Evolución biológica
Juan José Morrone y Patricia Magaña (Compiladores).
Recopilación de diversos artículos sobre evolución publicados en la Revista Ciencias durante varios años, revisados y actualizados por sus autores. Una visión global de la evolución desde los diversos campos que ha tocado esta revolución del pensamiento ...
Estructuras de datos con Java: un enfoque práctico
Amparo López Gaona.
Las estructuras de datos tienen como objetivo facilitar la organización de grandes cantidades de datos requeridos en memoria. Aquí se presentan las estructuras básicas: listas, pilas, colas, árboles, colas de prioridad y tablas de dispersión, además se incluyen problemas...
El peso de las cosas
Miguel Núñez.
Escrito como un cuento, este texto introduce de manera grata y amena a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior en los intrincados caminos de la física...
El gato de Schroedinger
Shahen Hacyan.
Mecánica cuántica, un instituto de física, un eminente científico y una joven y bella estudiante son los elementos que conforman la trama de esta apasionante novela de Shahen Hacyan...