Do you know?
Do you know?
Active filters
Admisión DGBSDI: alfabetización en datos e inteligencia artificial en bibliotecas
Motivar a la comunidad bibliotecaria no solo a aprender, sino también a enseñar sobre gestión de datos e inteligencia artificial a sus usuarios. El curso brinda conocimientos fundamentales en gestión de datos y aplicaciones de IA, también considera una atención especial en la creación de cursos y programas de alfabetización en estos temas.
Admisión General: 1ros. Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (1ra. Ed.)
Curso de Primeros Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (Primera Edición)
Lo que debes saber:
Fecha: del 16 al 19 de junio de 2025
Horario: de 15:00 a 16:45 horas
No. de horas: 7 horas
Costos
- Admisión General: $1,000 mxn
- Admisión UNAM: $800 mxn
[leer más]
Admisión UNAM: 1ros. Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (1ra. Ed.)
Curso de Primeros Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (Primera Edición)
Lo que debes saber:
Fecha: del 16 al 19 de junio de 2025
Horario: de 15:00 a 16:45 horas
No. de horas: 7 horas
Costos
- Admisión General: $1,000 mxn
- Admisión UNAM: $800 mxn
[leer más]
Admisión General: creación de contenidos para Youtube
Hoy en día el video es un medio esencial para distintos objetivos académicos. YouTube es una plataforma ideal para la publicación y difusión de este tipo de contenidos, gracias a las herramientas y facilidad de acceso para los usuarios.
Admisión UNAM: creación de contenidos para Youtube
Hoy en día el video es un medio esencial para distintos objetivos académicos. YouTube es una plataforma ideal para la publicación y difusión de este tipo de contenidos, gracias a las herramientas y facilidad de acceso para los usuarios.
Admisión DGBSDI: creación de contenidos para Youtube
Hoy en día el video es un medio esencial para distintos objetivos académicos. YouTube es una plataforma ideal para la publicación y difusión de este tipo de contenidos, gracias a las herramientas y facilidad de acceso para los usuarios.
Admisión General: estrategias de lectura rápida
Dotar a los participantes de las habilidades que les permitan mejorar su velocidad de lectura.
Admisión UNAM: estrategias de lectura rápida
Dotar a los participantes de las habilidades que les permitan mejorar su velocidad de lectura.
Admisión DGBSDI: estrategias de lectura rápida
Dotar a los participantes de las habilidades que les permitan mejorar su velocidad de lectura.
Admisión General: uso ético de la información
Que los participantes (estudiantes de licenciatura en adelante, maestros, investigadores y técnicos académicos) desarrollen habilidades para la búsqueda, gestión y citación ética de información académica, mediante el uso de bases de datos latinoamericanas de acceso abierto (CLASE, PERIÓDICA, Biblat, SciELO). Así como también bases de datos suscritas a la UNAM: ScienceDirect y Proquest, y la utilización del gestor bibliográfico Zotero. Demostrando su aprendizaje a través de ejercicios prácticos que les permitan mejorar la calidad, rigor e integridad de sus investigaciones.
Admisión UNAM: uso ético de la información
Que los participantes (estudiantes de licenciatura en adelante, maestros, investigadores y técnicos académicos) desarrollen habilidades para la búsqueda, gestión y citación ética de información académica, mediante el uso de bases de datos latinoamericanas de acceso abierto (CLASE, PERIÓDICA, Biblat, SciELO). Así como también bases de datos suscritas a la UNAM: ScienceDirect y Proquest, y la utilización del gestor bibliográfico Zotero. Demostrando su aprendizaje a través de ejercicios prácticos que les permitan mejorar la calidad, rigor e integridad de sus investigaciones.
Admisión DGBSDI: uso ético de la información
Que los participantes (estudiantes de licenciatura en adelante, maestros, investigadores y técnicos académicos) desarrollen habilidades para la búsqueda, gestión y citación ética de información académica, mediante el uso de bases de datos latinoamericanas de acceso abierto (CLASE, PERIÓDICA, Biblat, SciELO). Así como también bases de datos suscritas a la UNAM: ScienceDirect y Proquest, y la utilización del gestor bibliográfico Zotero. Demostrando su aprendizaje a través de ejercicios prácticos que les permitan mejorar la calidad, rigor e integridad de sus investigaciones.