¿Sabías que?
¿Sabías que?
Evolución y moléculas. La molecularización de la biología evolutiva en contexto
Edna Suárez Díaz
Desde una perspectiva que enfatiza el carácter heterogéneo y diverso de la ciencia, esta obra reconstruye la historia de nuestra representación actual ...
Laboratorio portátil de biología molecular. Guía del profesor
Claudia Segal-Kischinevzky, Viviana Escobar-Sánchez, Issis Alvarado-Sánchez
La guía tiene como objetivo orientar a los profesores antes, durante y después de la realización de cada una de las cuatro prácticas propuestas ...
Estadística descriptiva
Luis Rincón
Dirigido a estudiantes universitarios de todas las disciplinas que requieren conocer alguna técnica o procedimiento ...
Álgebra lineal
Hugo Alberto Rincón Mejía.
Operaciones asociativas, espacios vectoriales, transformaciones lineales, determinantes, polinomios y formas canónicas son algunos de los temas tratados en este libro...
Introducción a la programación lineal
Carmen Hernández Ayuso
En este libro el estudiante encontrará un apoyo invaluable para cursos introductorios de investigación de operaciones o programación lineal ...
Naturaleza
Roberto Bondi y Antonello La Vergata
Los conceptos “naturaleza”, “natural” y otros relativos al tema, no solo tienen relevancia filosófica ni han sido monopolio de los filósofos. El uso del concepto “naturaleza” por parte de los científicos tiene relevancia cultural ...
Sistemática Molecular y Bioinformática. Guía práctica
Rosario Mata et al.
El empleo de datos moleculares en análisis de macroevolución, ecología histórica, biogeografía evolutiva y otras disciplinas, ha llevado a una renovación importante de la biología evolutiva ...
Espectrometría de masas con aceleradores. Laboratorio nacional
María Esther Ortiz Salazar, Corina Solís Rosales, Efraín Chávez Lomelí
Este libro se propone como el primero de una serie que muestre las diversas disciplinas en que incide la técnica de espectrometría ...
De la Ciudad de México a Veracruz. Travesía detallada con acotaciones biológicas, geográficas y...
Carlos Juárez López, Elvia Jiménez Fernández y Gerardo Rivas
Está dirigida principalmente a estudiantes de licenciatura de las áreas biológicas de la Ciudad de México y cuyas salidas al campo se desarrollan hacia diferentes localidades de la costa central del Golfo de México ...
El libro de los predicamentos
Juan de Santo Tomás Este volumen, perteneciente a la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval,
De los signos y los conceptos
Juan de Santo Tomás Se trata de la traducción de la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval
Comentarios filosóficos
George Berkeley Estos Comentarios, descubiertos por Alexander Campbell Fraser entre los escritos de Berkeley,
Cuestiones de lógica
Juan de Santo Tomás Ésta es la traducción de la primera parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval.
Aristóteles
Ingemar DüringEl profesor Ingemar Düring, ilustre filólogo y filósofo sueco, extraordinario investigador y conocedor de Aristóteles.
Argumentos trascendentales
Isabel Cabrera Esta antología recoge las discusiones más importantes sobre un tipo de argumentación filosófica cuyo antecedente más importante